|  | 
| 
	| 
		 Anticapitalistas en Podemos | 
			25 Oct 2016
		 |  
	|  Este viernes 28 de octubre presentamos nuestro reciente libro "Anticapitalitas en Podemos" en varias ciudades 
 
 
  Madrid, Librería Muga, con Rommy Arce (concejala de Ahora Madrid) y Carlos Gómez (activista), Avda. Pablo Neruda 89  19h 
  Leganés, La Libre de Barrio,  con Miguel Urbán, eurodiputado, C Villaverde n.4  19h Pamplona, Librería Katakrak, con José González "Kichi", alcalde de Cádiz, C/Mayor 54 K Nagusia Pamplona-Iruñea  19h
 |  | 
| 
	| 
		 Presentación del libro Trotskismos | 
			18 May 2016
		 |  
	|  Este jueves 19 de Mayo se presenta en la Casa Museo León Trotsky el libro Trotskismos, de Daniel Bensaïd. 
 
 El acto, programado para las 19h locales, será presentado por Massimo Modonesi (profesor de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM), Martín Mosquera (militante de Democracia Socialista de Argentina) i Heather Sashner (feminista socialista, militante del Movimiento por la Unidad Socialista -MUS-).
 
 
 "Oponiéndose a Stalin desde los años veinte, León Trotsky, teórico marxista y jefe del Ejército rojo, intentó perpetuar el aliento de la revolución comunista internacional. Desterrado y posteriormente asesinado en 1940, ha legado una herencia que se disputan las distintas corrientes que reivindican su combate. Así pues, para reconstruir la historia de este movimiento proteiforme, es preferible hablar hoy de trotskismos en plural. Dando cuenta de las controversias teóricas, de las grandes pruebas históricas y de la doble represión fascista y estaliniana; explicando la política singular del"entrismo"y poniendo de relieve el esfuerzo por orientarse en el laberinto de una historia más sinuosa de lo previsto, este libro intenta rastrear la aventura de los y las que han buscado con pasión salvar el honor del comunismo revolucionario."
 
 Ver vídeos del acto
 
 Ver libro
 |  | 
| 
	| 
		 Nuevo Libro | 
			15 Feb 2016
		 |  
	|  Llega La (pen)Última Revolución de Europa 
 
 Ver vídeo promocional
 
 
 La Revolución de los Claveles portuguesa fue un acontecimiento clave en la historia de Europa: el 25 de abril de 1974, en un país de la periferia del capitalismo occidental, pero muy cerca de su núcleo, se iniciaba un proceso de derrocamiento de una dictadura que no se planteaba un modelo de democracia liberal, sino una democracia de nuevo tipo, donde lostrabajadores y las clases populares gobernaran todos los aspectos de la vidasocial. 
 
		En este libro se 
esbozan análisis de lo que fue aquella revolución, su legado, el papel 
de los partidos que operaron en ella y los debates que la cruzaron. Pero
 no se limita a esto, aborda también las consecuencias de que la 
revolución no triunfase. Portugal ha sido durante los últimos años un 
laboratorio neoliberal, donde la crisis económica ha sido la excusa para
 desmantelar todas las conquistas logradas por el movimiento obrero y 
popular.   Estos textos de Fernando Rosas y Francisco Louçã combina análisis 
sobre coyunturas concretas, discusiones sobre estrategia, economía, 
política e historia, pasado y presente, en una aportación imprescindible
 para conocer más allá de mitos, la Revolución de los Claveles.   Ver libro
   |  |